Jeremías Martín es un músico de Tenerife, España, que se ha formado como pianista, arreglista y enseñante. En los últimos 30 años, su depurada técnica con el acordeón le han hecho ser un codiciado colaborador en formaciones de reconocido prestigio como la Parranda de Cantadores de la que forma parte desde su fundación, así como con solistas como Benito Cabrera, José Manuel Ramos, Alba Pérez, Pepe Benavente, Mari Carmen Mulet, Arístides Moreno, Chag Melián… o grupos como Mestisay, Gofiones y Sabandeños, entre otros. Ha llevado la dirección musical de artistas como Jose Vélez, Isabel González, Sergio Núñez, Coyote Dax, Tamara, JP Manzanero, Celso Albelo, Giancarlos Santelli, entre otros.
Realiza trabajos de composición y arreglos para el espectáculo “Harmonices Mundi”, un espectáculo astrofísico-musical con un guión divulgativo sobre temas astrofísicos destinados a público infantil y juvenil con estreno en Abril de 2.005 en el auditorio de Santa Cruz de Tenerife.
Ha colaborado en numerosas grabaciones con diversos artistas y ha tocado en toda la geografía de España y países como Estados Unidos (Miami, San Antonio de Texas y New Orleans) Venezuela, Argentina, Inglaterra, Portugal, Italia y Japón.
Cabe reseñar la participación -como acordeonista- de la banda sonora de las películas “Oscar, una pasión surrealista” del cineasta Lucas Fernández, y “El vuelo del guirre” de los Hermanos Río –como acordeonista y pianista-. Intervención en la 1ª,3ª, 9º, 10º y 11º edición del Festival Internacional de Música de Cine “Fimucité” celebrada en S/C de Tenerife, y en la XII edición del Festival Internacional de Acordeón de San Antonio de Texas.
En estos últimos años lleva la dirección musical de varios grupos como Jeita, Isabel Gonzalez, entre otros,….y dirección musical de varios eventos como Homenaje a Mari Carmen Mulet y Olga Benavente, con los solistas Cristina Farrais, Blanca Casañas, Chago Melián, Luisa Machado, Esther Ovejero, Chiqui Pérez, Mari Carmen González,….. Dirección musical de La Ofrenda a la Patrona de Canaria, con varios artistas y retransmitido para toda Canarias por TVE, entre otros eventos también importantes.
En la actualidad además de seguir con la enseñanza de piano y acordeón, presenta su primer trabajo discográfico en solitario en el cual pretende promocionar, recuperar y difundir la música canaria, a través de un instrumento como es el Acordeón para la música tradicional y que este instrumento vuelva a ocupar el lugar que le corresponde en las formaciones de las islas. Realiza arreglos musicales para diversos grupos y ha compuesto sintonías para publicidad y documentales.
Natural de Tenerife, comienza sus estudios musicales con el fliscorno en la banda de música de su ciudad natal, el Puerto de la Cruz, a los 9 años con el maestro D. José León Medrano. Finaliza el grado medio de trompeta en el CPM de Sta Cruz de Tenerife con el profesor Miguel Cervera, obteniendo premio fin de grado y matrícula de honor. En 2009 en el municipio de Arona recibe el 1er premio del festival Jóvenes promesas. Obtiene 5o de Grado medio de clarinete y flauta en la Royal Academy of music. Ha realizado cursos de dirección de banda, con tan solo 22 años comenzó a dirigir la banda de música de Puerto de la cruz en el periodo de 2009/12, puesto que deja para trasladarse a la ciudad de Barcelona durante 4 años, realizando la carrera de Trompeta Jazz y Música Moderna con el profesor Mathew Simon en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde también acaba consiguiendo matrícula de honor.
Su cualidad más destacada es la de poder tocar profesionalmente la mayoría de instrumentos de viento; trompeta, saxofón, flauta, clarinete, xaphoon, oboe, bombardino, tuba… además abarca estilos y repertorios muy extensos: música moderna, clásica, jazz, latina, salsa, merengue, música cubana o flamenco. Durante su prolífera carrera musical, ha colaborado en grabaciones y formado parte de formaciones de renombre de las Islas Canarias como los Sabandeños, Big Band de Canarias, Jóvenes Cantadores, Olga Cerpa y Mestisay, Troveros de Asieta, Simbeque, Tigaray, Añate, Cesar Manrique el Musical, En Busca de Valentina, Encantadoras, Manta y Estameña, Ivan Cacú y su Orquesta, Orquesta Guayaba…
Junto a estos y otras formaciones a acompañando a diferentes artistas como Pedro Guerra, Pasión Vega, Sole Gimenez, Armando Manzanero, Eduardo Aute, José Mercé, Manolo Tena, Pancho Amat, Nahuel Pennisi, Mariola Cantarero, Manu Tenorio, Lucrecia, Kepa Junquera, Mari Carmen Mulet, Celso Albelo, Jose Manuel Ramos, Luisa Machado, Fabiola Socas, Candelaria Gonzalez, Domingo el Colorao, Benito Cabrera, Luis Morera, Olga Cerpa, El Consorcio, Los Gofiones, Kike Perdomo, Dick Oats, Daymé Arocena, Dorantes trio, Pedro Arroyo, Cheo Andujar, Edwin Rivera, Tonny Tun Tun, Maelo Ruiz …
En 2016 realiza gira por España con el musical “Cabaret”. En Barcelona ha colaborado en diversos proyectos como: Teatro musical flamenco “ El Curro del Palmo” (con Antonio Canales, Kiki Morente, Ely Ayala y Nacho Blanco), New Catalán Ensemble (junto a Andrea Motis, Joan Chamorro y Joan Diaz), “Numen” de Melodi Gimard, realizando también la función de trompeta lied en la Big Band de la ESMUC en diferentes proyectos de la escuela durante sus estudios.
En la actualidad se encuentra en Tenerife donde retoma la dirección de la banda de música de Puerto de la Cruz desde 2017, en esta formación lleva 23 años. Continúa también en la formación del popular grupo canario «Los Sabandeños» desde 2009, y trabaja para la Televisión Canaria en el programa musical “Noche de Taifas” desde el comienzo de la pandemia en 2020, formando parte de la banda base donde cada semana acompañan a diferentes cantantes, cantadores y bailarines de las 8 islas canarias, y algunos artistas nacionales. Además de realizar actuaciones con sus proyectos Tubulair, Guachipandixie y Vassil Ohn Quartet.
Músico que empezó con formación autodidacta en el bajo eléctrico y conocimientos musicales en general.
Completando su formación:
Un año de órgano eléctrico en la Escuela de Musicanarias.
Un año de contrabajo en la escuela privada de Luis Cayoll.
Un año de contrabajo en clases particulares con Ladislav Strockosky.
Curso de luthería en el conservatorio de Tenerife.
Curso de luthería de instrumentos populares.
Un año de armonía y composición con Daniel Johansen..
Master en Pedagogía Terapéutica por la Universidad Alfonso X.
Como experiencia en su carrera artística: en1990 trabajo activamente como músico profesional colaborando con artistas de reconocida reputación: La Pista Búlgara, Taller Canario, Rogelio Botanz, Cali Fernández, Blanca Casañas, Fabiola Socas, José Antonio Ramos, Baba Djembé, Domingo Rodríguez “Colorado”, Bosco, Rita Tabares, Orquesta de Instrumentos Populares de Canarias, banda del programa de televisión de Calero “Cuando no es una cosa es otra”, teatro didáctico-musical “Mozart y Sabina”, Agustín Ramos, Fermín Romero, Carlos Oramas, Germán Arias, Non Trubada, Mª. Carmen Mullet, Sin Fundamento, Blues Lee, Parranda de Cantadores, Mariví Cabo, Kepa Junquera, Cristina Pato, Beselch, Marisa, Benito Cabrera (tanto formando parte de su banda, como en distintos espectáculos: Eroti-k, el dedicado a Pedro García Cabrera, Con Mucho Gusto – con Carlos Gamonal-, Benito Cabrera Trío, etc.), Sabandeños, Esther Ovejero, Espectáculo Tierra… y muchos más, menos conocidos, y de muy diferentes estilos.
Actualmente compagino mi trabajo con varias bandas: D´Garrafoonk, Perrosuelto, Juan Mesa y se me fue el baifo folk.
Conferencias Didácticas en los Conciertos Escolares de Benito Cabrera y Cuarteto Capriccio sobre las diferentes épocas de la música clásica.
Sustituciones en Primaria y E.S.O. para el M.E.C.
Clases de bajo eléctrico en AMA (Asociación de músicos de Arafo).
Entre los teatros más destacados en los que he actuado, puedo citar: Sala Citarrosa (Montevideo), Carnegie Hall (Nueva York), Auditorio de Tenerife, Auditoria Alfredo Kraus, Auditorio de Braganza, Sala de Bellas Artes de Madrid, Teatro Minik (Barcelona), así como haber actuado en la mayor parte del territorio español, Portugal, Inglaterra, Alemania, Noruega, Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Burkina Fasso, Cuba…
Colaborando en múltiples trabajos discográficos con diferentes artistas como A gustín Ramos, Taller Canario, Cali Fernández, Domingo Rodríguez “Colorado”,, Benito Cabrera, José Manuel Ramos, Benito Cabrera, Mariví Cabo, Ykay Ledesma, Sabandeños, Mari Carmen Mulet, etc
Juan Pablo Pérez, nace en La Orotava en el seno de una familia de folcloristas. Timplista y guitarrista de diferentes cantantes como Isabel González, Chago Melián o Mari Carmen Mulet y director de diferentes grupos de música popular como Magec y la parranda Chiguet. Arreglista, compositor y licenciado en guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Actualmente es profesor de guitarra y timple en la Escuela de Música de Granadilla de Abona.
Marco Del Castillo nace en Tenerife y desde muy corta edad comienza a dar sus primeros pasos en la música formando parte de la rondalla de su pueblo , tocando el laúd y el timple ,pero inclinándose por la guitarra.
A los 12 años ingresa en el Conservatorio Superior de música tinerfeño, donde cursa estudios de solfeo y guitarra clásica, conocimientos que complementa con el maestro Silvestre Álvarez Alemán y perfeccionándose en armonía y técnica con los profesores Jesús Glez, Armando, Capote,Browin Evans ,entre otros.
Ha formado parte de diferentes agrupaciones; Mestisay, Garoé, Los Sabandeños ,Balango ,Son Seis y Punto, Atlantes, Beselch Rodríguez …….y siempre utilizando diversos instrumentos de cuerda; laúd , tres cubano , timple o guitarra.
En su carrera artística ha compartido escenario con solistas como Braulio, Silvio Rodríguez, Olga Cerpa, Mariví Cabo, Fara María, Mari Carmen Mulet, José Manuel Ramos , Chago Melián, Candelaria González, Héctor González,Mayelín Naranjo….y actualmente sigue acompañando a músicos como Elvis Crespo,Beselch Rodríguez, Virginia Guantanamera, Juan Pablo López, entre otros.
Entre los países a los que ha viajado demostrando su profesionalidad musical, destacamos; Estados Unidos, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Cuba, Venezuela, Puerto Rico, Suecia, Colombia, Costa Rica, Portugal, Alemania, gran parte de la geografía nacional(Barcelona, Madrid, Sevilla….) ,en cada una de las Islas Canarias y haciendo disfrutar de su talento en grandes escenarios como; el Gran Teatro de Oporto y el Coliseo de Lisboa(Portugal),Auditorio Adán Martín(Tenerife),Palao de Barcelona, Auditorio Alfredo Kraus(Gran Canaria),etc.
Sus arreglos musicales han dado un toque personal a diversos trabajos discográficos en los que ha colaborado, para artistas canarios y latinos, tales como; Isabel Glez.,Troveros de Asieta, Los Sabandeños, Beselch Rodríguez, Mariví Cabo, Blanca Casañas, Mari Carmen Mulet, Ruyman Mesa, Chago Melián o Virginia Guantanamera.
Cabe destacar que una de sus producciones musicales,-“Sin etiqueta” de Virginia Guantanamera-, fue nominada a los Premios Cubadisco 2012.
Músico percusionista canaria, profesional de vocación con más de veinte años de trayectoria. Se inicia en la música a través del folclore tradicional, tocando instrumentos como el timple y la guitarra, y participando o grabando con diversos grupos folclóricos.
Tras varios años de andadura y siguiendo sus inquietudes musicales, se inicia en el mundo de la percusión. Su trayectoria la ha llevado a ser una percusionista versátil en distintos géneros musicales como el afrocubano, flamenco, brasileño y folclore canario.
Además de su formación autodidacta, destaca la formación recibida de la mano de los percusionistas y mentores José Pedro Pérez y Alfonso Aldama.
A lo largo de su carrera artística ha trabajado con numeroso artistas y grupos como: Jorge Pardo, Carles Benavent Gerónimo Maya,Tino di Geraldo, Migel Téllez, Luisa Machado, Alberto Méndez, Miguel Jaubert, Satomi Morimoto, Kike Perdomo, Luis Morera, Mayelín, Augusto Baéz, Fabiola Socas, Esther Ovejero, Olga Cerpa, Carmela Visone & The Grooves, Nailé Sosa, Jesús Glez. "Pingüino", Chago Melián, Héctor González, Atlantes,
Benito Cabrera, Mari Carmen Mulet, Isabel González, Parranda de Cantadores, Beselch Rodríguez, Enrique Mateu y muchos más...
A destacar en la actualidad el Proyecto Mambisa:
Fundadora, directora y percusionista. Grupo de fusión del folclore canario con el afrocubano, popular cubano y flamenco.
Y también Proyecto "Percusiones Afrolatinas":
Montaje y engranado de la parte rítmica, fusión de flamenco y afrocubano y composición junto con los demás músicos de varios temas.
Guitarrista, Productor Musical, Director Musical, Arreglista, Técnico sonido y Compositor.
Formación Académica: 7 años de música clásica en el Conservatorio de Música Juan J. Landaeta en Caracas - Venezuela, 6 años de guitarra clásica con el Maestro Rómulo Lazarde (Cátedra del Maestro Antonio Lauro), 4 años de armonía moderna en la Escuela Ars-nova, 4 años de guitarra jazz con el Maestro Gonzalo Mico egresado del G.I.T (California, USA), clases particulares con el maestro Luis Alvarado, 3 años en la escuela de audio Taller de Arte Sonoro, video e iluminación en Cepromusic Caracas, 4 años en la Universidad Central de Venezuela en la Escuela de Computación.
Experiencia Profesional: Asistente de Técnico de Sonido en la compañía Audiorama, Caracas. Asistente de Iluminación en el Teatro Teresa Carreño, Caracas. Instructor de Teoría y Solfeo, Guitarra Moderna en la escuela Roland Learning Center de Caracas. Profesor de clases particulares de guitarra, utilizando el método de enseñanza del Guitar Institute Technology. 13 años como Productor Musical, Compositor, Músico y Técnico de Sonido de los Estudios Multitrack en Sta. Cruz de Tenerife. Productor de jingles publicitarios para Marcha FM - La Laguna. Productor de jingles publicitarios para Emotion Cooking, Sta. Cruz de Tenerife.
Formo parte de algunos de los grupos y bandas más importantes de Venezuela: Mulato, Carlos Baute (como director musical), Tempano, Rene y Renny, etc.
En España ha formado parte de grupos y producido a artistas como Los Sabandeños siendo su primer guitarra desde hace 8 años, con Benito Cabrera realizando recitales en USA: Carnegie Hall de New York, San Antonio de Texas, Miami, New Orleans ciudad en la cual le fue entregada una mención honorifica por participar en la ayuda para la reconstrucción de dicha ciudad.
Transcriptor musical del equipo de investigación del Atlas Etnomusical del Patrimonio Inmaterial de las Islas Canarias para el Gobierno de Canarias 2011-2013.
Ha producido, dirigido y participado con los siguientes artistas y agrupaciones: La Pista Búlgara, La Vieja Morla, Olga Tañon, Las Kanarias, Luis Fonsi, Ruiman (La Voz), Pilar Cordero, Jesús Sevillano, Luis Morera, Enzo, Almas Gemelas, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Deya-vu, Pedro Aldimayo, Sergio Elías, Sin Fundamento, Showeros, Saray, Dulce, Ricky Furiatti, Paris, José Vélez, Pepe Benavente, Sarao Latino, Voces de Canarias, Ali-Cia, Eduardo Marante, Enrique Barrios, Chiqui Pérez, Almudena Moreno, Crucy del Valle, Aaron Aldana, Danyssel, Parranda de Cantadores, Moisés, Diplomáticos, Juan Mesa, Mara Ferrandiz (La Voz), Marhet, Papirola, Judith Campbell, Chago Melian, María Dolores Pradera, Armando Manzanero, Jeremías Martín Group, Orquesta de Timples de Canarias (Timpluras), Santa Blues Festival, Marivi Cabo, José Manuel Ramos, diferentes Orquestas Gomeras, Nancy Toro, Diviana, Claritzel Miyares (La Voz), Estación Zoo, Josefina Alemán, Ángela Carrasco, Sandra Morales, Sergio Núñez, Paco Arrojo, La Isla Music, HelenLennys, Los Gofiones, Manta y Estameña, Valen Santana, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Marianne Robiou, Voces en la distancia.
Productor y presidente del jurado de Alisios Festival Pop. http://lavozdetenerife.com/not/22272/-alisios
Festivales y recitales en Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Portugal, Argentina, Chile, Aruba, Curazao, Colombia, Venezuela, todas las Islas Canarias y España.
Produjo su propio disco "Desde el Ávila hasta el Teide" bajo el auspicio de Canarias Cultura en Red y el Gobierno de Canarias.
Diferentes grupos de Tributos, Covers, Cantautores y su proyecto Ykay Ledezma Group, acompañado por músicos con amplia trayectoria nacional e internacional.
TRIBUTOS: Tributo a Queen ,Tributo The Police, Tributo U2,Tributo Bon Jovi.
COVERS: El Coyote Cojo (Covers Pop/rock 80´90´2000 -en inglés), Baby Black Quartet acústico/eléctrico, (Smooth jazz, pop-rock, dance, disco, soul -en inglés y español).
CANTAUTORES: Marianne Robiou "Liqueur de feeling" (Indie, pop, swing, blues, jazz, funk -en francés, inglés y español), HelenLennys "Virtual for Real" (Pop rock contemporáneo -en inglés y español), Juan Mesa e Ykay Ledezma "Duet" (Folk, étnico, raíz - root, pop, rock, blues, reggae, samba, latin y techno), y su banda Ykay Ledezma Group (Jazz - fusión - contemporáneo).
Director y productor de la banda "The Pop Culture Band” la cual está ligada al Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), “Back to the 80´s”, Julio 2014 Teatro Guimerá - Santa Cruz de Tenerife.
Comenzó su andadura musical en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y Rondalla Juvenil San Bárbara. Como experiencia en su carrera artística tiene en su haber:
Dirección musical durante varios años de la Rondalla titular del Festival de Zarzuela de Canarias.
Dirección musical y arreglista de Coros y Danzas Aythami de la Casa de Venezuela en Canarias.
Dirección musical y arreglista del grupo Esencia de San Cristóbal de La Laguna, dirigiendo las producciones Esencias con amor, Cantando historias y Gloria
Dirección musical y arreglista de la Parranda Nijota de Santa Cruz de Tenerife.
Dirección musical y arreglista de la Tuna de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna.
Dirección musical y arreglista de grupos de carnaval Santa Cruz de Tenerife.
Dirección de musical de plectro y componente fundador de la Parranda de Cantadores.
Dirección de Parranda Tintillo
Músico del grupo Hubara bajo la dirección de Jesús González Brito "Pingüíno".
Músico de Chago Melián en los espectáculos “El emigrante” y “Atlántico que canta” y “Pasión por Canarias” .
Músico en los espectáculos de Mestisay “La noche de Canarias” y “Mestisay 25 años, toda una vida”.
Músico en el espectáculo “La Romaría Internacional” desarrollado en Galicia, Asturias y León, representado e interpretando la música de Venezuela y Colombia.
Componente de la Orquesta de plectro Ciudad de La Laguna.
Productor musical de varias producciones discográficas.
Participación en más de 40 producciones discográficas, entre otras, con La Orquesta Sinfónica de Tenerife, Mestisay, Parranda de Cantadores, Benito Cabrera, Taburiente…
Participación en espectáculos musicales de ámbito, local, regional, nacional e internacional (Argentina, Cuba, Portugal, Francia…), compartiendo escenario con artistas de talla internacional como Alberto Cortez, Bebo Valdés, Paloma San Basilio, Cómplices, La vieja trova santiaguera…
Profesor de guitarra, laúd, bandurria, timple en la Escuela Municipal de Folklore de La Guancha.
Profesor de guitarra, laúd, bandurria, timple en la Escuela de música Nijota.
Dirección musical y arreglista del grupo titular del espectáculo “Yo quiero un mundo contigo” a beneficio del asilo de ancianos de La Laguna.
Dirección musical y arreglista de del espectáculo “Flores Nuevas”.
Producción, dirección y arreglos del disco y espectáculo Voces de MUjer - Libres.
Componente de Los Sabandeños.